Escuchar artículo

El próximo domingo 19 de octubre, el Establecimiento “La Ángela” de Oro Verde será escenario de una jornada cargada de tradición y destreza criolla con la gran final del Campeonato Entrerriano. Organizado por la Agrupación Gaucha “Unidos por la tradición”, el evento principal será una emocionante prueba de riendas en distintas categorías, donde los mejores jinetes de la región buscarán consagrarse.

Entre las competencias destacadas se encuentra la categoría Libre Especial, que ofrecerá $300.000 a la raya más el 100% de lo recaudado, convirtiéndose en uno de los atractivos más esperados. Además, se realizará una prueba especial con los dos finalistas de cada categoría del campeonato, con una recompensa de $50.000 a la raya y también el total de lo recaudado. La clasificación para El Talar, tanto de potros como de manzos, ya está confirmada.

El evento contará con presencias destacadas como las Gateras RyR y las cámaras de Foto Char, del programa “Tierra Gaucha” conducido por Gustavo “Colo” Kap. La animación estará a cargo de Diego Castro y El Chasqui, acompañados por el joven payador Agustín Aguirre, quien deleitará al público con su guitarra y versos camperos.

Como cierre de lujo, la jornada culminará con una bailanta en vivo que promete hacer vibrar a todos los presentes. Sobre el escenario se presentarán “El nuevo Estilo Chamamecero” y “Sembrando Chamamé”, dos agrupaciones que pondrán ritmo y alegría a una fiesta gaucha inolvidable. Además, habrá servicio de cantina con opciones típicas como asado con cuero, choripán y tortas fritas.

El evento cuenta con el acompañamiento del Municipio de Oro Verde, bajo la gestión de César Clement, y el valor de la entrada será de $4.000. Para más información y reservas, los interesados pueden comunicarse con Angelito Dumé al 343 517 5117. Una cita imperdible para los amantes de la tradición y el folclore entrerriano.

La prueba de riendas en "El Talar" se refiere a la competencia que se lleva a cabo en la Fiesta del Talar en General Madariaga, provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta fiesta es un evento que incluye jineteadas y, específicamente, pruebas de rienda de caballos mansos y de potros, donde jinetes demuestran su habilidad en una carrera de zigzags entre tambores. La edición más reciente anunciada ocurrió entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, y el evento tiene una gran tradición con ediciones que se remontan al año 2000. 

¿Qué es la prueba de riendas en la Fiesta del Talar? 

  • Es una competencia de destreza gaucha donde un jinete monta un caballo y realiza una carrera de zigzags alrededor de tambores.
  • Los participantes deben mostrar la compenetración entre el jinete y el caballo, realizando el recorrido de manera rápida y precisa.
  • Se puede competir con caballos mansos o con potros, y la prueba es parte de la Fiesta del Talar, un evento que combina diferentes actividades criollas. 

¿Cuándo y dónde se realiza? 

  • La fiesta, que incluye la prueba de riendas, se realiza en Gral. Juan Madariaga, provincia de Buenos Aires, en el predio conocido como El Talar.
  • La edición de 2025 está programada entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre.

Aspectos importantes del evento

Orígenes:

La prueba de riendas en la Fiesta del Talar se inició alrededor del año 2000, con la participación de 200 potros en la primera edición.

  • Participación:

    La fiesta es un evento familiar, donde se ha visto a generaciones de jinetes y familias participar a lo largo de los años. 

    Premios y reconocimientos:

    Se ofrecen diferentes premios para los jinetes y caballos que logran los mejores tiempos y la mayor destreza, como se puede ver en los videos de las finales. 

    Magazine Radio

Autor: Walter Jucani

Fuente: https://magazineradio.ar/