Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B
Aumento de Tarifas de Gas y Electricidad Oficializado por el Gobierno
Incremento del 4% en tarifas de gas y electricidad a partir de Septiembre
El Gobierno nacional ha oficializado un aumento promedio del 4% en las tarifas de gas y electricidad, efectivo a partir de septiembre. Esta medida busca contrarrestar los efectos de la devaluación mensual y la inflación, que podrían erosionar las actualizaciones tarifarias realizadas en la primera mitad del año. Estas actualizaciones han permitido reducir el gasto en subsidios.
Impacto en Diferentes Niveles de Ingresos
Con los nuevos aumentos, los usuarios de altos ingresos (N1), así como las industrias y comercios, pagarán en promedio el 72% del costo del gas y el 90,5% de la electricidad. Los hogares de ingresos medios (N3) cubrirán el 32% del valor del gas y el 40% de la generación eléctrica, mientras que los usuarios de bajos ingresos (N2) pagarán el 26% y 25%, respectivamente. Además, los N3 y N2 que superen un bloque de consumo determinado pagarán el costo de los N1 por el consumo excedente.
Compensación por Menor Consumo en Primavera
Durante la primavera, la demanda de gas y electricidad disminuirá debido a las temperaturas más altas, lo que compensará el aumento promedio del 4% en las facturas. Esto se traducirá en una menor cantidad de consumo en los hogares, equilibrando el impacto del incremento tarifario.
Nuevos Valores de Producción de Gas
La Secretaría de Energía ha fijado nuevos valores de producción de gas para garantizar un suministro sostenible y equitativo, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético. Los usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias pagarán un precio promedio de US$3,45 por millón de BTU, un aumento de 15 centavos de dólar. Este ajuste permitirá al Ministerio de Economía acercar el precio pagado por los usuarios al costo real de producción.
Subsidios y Costos Reales
A pesar de los aumentos, todos los usuarios residenciales, hogares e industrias seguirán recibiendo subsidios, ya que el costo real de producir e importar gas es de US$4,77 por millón de BTU. En electricidad, el nuevo precio de referencia para usuarios de altos ingresos, comercios e industrias subirá a $61.526 por MWh, aunque el costo real sin subsidios es de $68.016.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario