Este jueves 10 de abril, Paraná vivirá un día atípico debido al paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). A pesar de la medida de fuerza, el servicio de colectivos estará garantizado, aunque con frecuencias reducidas similares a las de un día sábado, según declaraciones de Gustavo Rupp, secretario gremial de UTA Entre Ríos.

El paro se realiza en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei, con reclamos que incluyen actualizaciones salariales, la homologación oficial de acuerdos paritarios entre sindicatos y cámaras empresariales, y mejoras en las pensiones para adultos mayores. La jornada de protesta afectará diversos servicios esenciales, como el transporte aéreo, la educación, los bancos, la administración pública y los comercios, generando un impacto significativo en todo el país.

En cuanto al transporte, si bien el servicio de colectivos no estará suspendido, los usuarios deberán enfrentarse a una reducción de frecuencias que podría generar mayores tiempos de espera y menor disponibilidad. Esta decisión busca garantizar un nivel mínimo de movilidad para los ciudadanos en el marco de la medida de fuerza nacional.

Por otro lado, Rupp destacó la importancia de la audiencia programada para este jueves en la Secretaría de Trabajo, en el contexto de la conciliación obligatoria. Este encuentro se torna crucial debido al impacto del alto costo inflacionario en los salarios, y se espera que represente un avance en las negociaciones entre sindicatos y el gobierno.

La jornada promete ser un punto de inflexión en los reclamos sindicales y en las respuestas del gobierno, mientras la CGT lidera la protesta para visibilizar las necesidades urgentes de los trabajadores y sectores vulnerables. El país observa con atención los resultados del paro y las negociaciones en curso.

Noticia Anterior

Maciá se prepara para vivir la primera Fiesta zonal del Mate, con una grilla imperdible

Noticia Siguiente

Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B