Un Proyecto que Fusiona la Obra de Spinetta con la Pasión Tanguera

Spinettango es una propuesta artística que une dos universos icónicos de la cultura argentina: la poesía profunda y simbólica de Luis Alberto Spinetta y el espíritu nostálgico y apasionado del tango. Este proyecto musical, que cuenta con dos álbumes en su haber, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, con nominaciones a los Latin Grammy y a los Premios Gardel, por su originalidad y autenticidad.

La reinterpretación de las canciones de “El Flaco” en clave de tango no solo ofrece un nuevo enfoque sobre su legado, sino que reivindica el ADN musical argentino, combinando tradición y vanguardia en una experiencia sonora potente y emotiva. Los arreglos musicales brillantes y la fuerte identidad interpretativa hacen de Spinettango una obra única en su estilo.

El proyecto es desarrollado por la agrupación Los Altiyeros, encabezada por el cantante Santiago Muñiz, quien aporta su sensibilidad y expresividad para dar vida a las letras de Spinetta en un contexto tanguero. Esta transformación estética es posible gracias a una cuidada producción que respeta el carácter poético del repertorio original.

Entre los artistas invitados que enriquecen el proyecto se encuentran figuras como Litto Nebbia, Melingo, la murga uruguaya Falta y Resto y Mimí Maura, quienes aportan matices diversos a la interpretación de cada tema, creando un mosaico sonoro que homenajea la obra de Spinetta desde distintas miradas y estilos.

Spinettango se consolida así como una propuesta artística innovadora y profundamente argentina, que dialoga con el pasado y el presente musical del país, evocando emociones y conectando generaciones a través de la fusión de dos lenguajes tan poderosos como la poesía y el tango. Una obra que trasciende géneros y emociona por su alma creativa.

Noticia Anterior

Tras su salida de Los Palmeras, Cacho Deicas volvió a cantar en vivo, invitado por Los Iracundos

Noticia Siguiente

Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B